Spantax contó a lo largo de su historia con un total de 14 CV-990A, si bien nunca a la vez llegó a tener ese número de aparatos, siendo 12 el máximo que operaron al mismo tiempo (concretamente entre Junio de 1975 y Noviembre de 1979).
Pero antes de empezar comentaremos una curiosa teoría que quizás incluso fuese cierta.
La cuestión es que Spantax mantuvo el rótulo de "Coronado" en el lote de 4 ex-Swissair comprados en 1975 para diferenciarlos de los 10 anteriores (bueno, cuando llegaron los exSwissair ya sólo quedaban ocho) pero nunca aplicó dicho adhesivo en esas ocho unidades previas.
Y ¿por qué? Porque eran de dos variantes distintas, los 10 primeros eran CV-990A-30-5 y los 4 últimos 30-6, que se diferenciaban entre otras cosas por tener estos últimos mayor capacidad de combustible 104.755 libras en lugar de 101.659, un motor más potente (empuje de 16.050 libras en lugar de 15.850), un peso máximo al despegue de 253.000 libras (los 30-5 sólo lllegaban a 246.200) En conclusión, para que los equipos de tierra, mantenimiento, etc a simple vista supiesen qué variante tenían entre manos.
También es cierto que los 30-5 tenían todos matrículas EC-B** y los 30-6 EC-C** pero supongo que sería más fácil el reconocimiento visual simplemente echando un vistazo a la deriva...
Aparte del EC-BZO, del que tratamos en un apartado especial, fueron los siguientes:

MSN: 23 VN: 30-5-11 MATRICULA: EC-BJD
Originalmente CV-990 Entregado a American Airlines el 4/4/62 como N5611, en servicio ocho días después. Convertido en CV-990A en Tulsa, de nuevo en servicio el 22/1/64. Retirado del servicio tras acumular 12.187 horas.
Vendido a Spantax el 5/5/67 como EC-BJD. Días después, el 31 de mayo, fue el protagonista de un aterrizaje erróneo en el pequeño aeropuerto de Finkenwerder en lugar del cercano aeropuerto internacional de Hamburgo Fuhlsbüttel (ver capítulo "accidentes e incidentes de los Coronados de Spantax").



El 27/10/67 realizó el vuelo Las Palmas-Helsinki en un tiempo récord de 4:54 horas a los mandos el Cmte. Rodolfo Bay Alfageme y con 132 pasajeros a bordo. Retirado del servicio en abril de 1983 y aparcado en Palma. Totalizó 38.631 horas. Desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB

MSN: 22 VN: 30-5-10 MATRICULA: EC-BJC
Fue el primer Coronado que recibió Spantax. Originalmente CV-990, entregado a American Airlines el 4/4/1962 como N5610. Convertido a CV-990A en Tulsa durante 1963. De nuevo en servicio con American Airlines el 14/12/63. Con la compañía americana acumuló 11.749 horas
Adquirido por Spantax por un precio próximo a los 5 millones de dólares y entregado el 19 de febrero de 1967 como EC-BJC. Voló desde EE.UU. a Zürich para ajustes finales en las instalaciones de Swissair y a continuación el 23 de febrero voló hasta Madrid llegando a Barajas a las 14.00 horas efectuando el vuelo en apenas una hora y 35 minutos. El primer vuelo oficial lo realizó un mes después entre Madrid y Palma llevando a bordo a diversas autoridades, entre ellas el Ministro Manuel Fraga Iribarne con ocasión de la reunión interparlamentaria que se llevó a cabo en Palma.

Días después, el 1/4/67 el avión fue alquilado a Iberia que necesitaba aviones adicionales ante el retraso de las entregas de sus nuevos DC-8- 61. Mantuvo la librea de Spantax y se añadieron títulos de Iberia, volando con la compañía de bandera hasta el 31/12/67.
Fue el avión que el 5/3/1973 chocó en el aire con el DC-9 de Iberia EC-BII sobre territorio francés, aterrizando a salvo en la Base Aérea de Cognac a pesar de faltarle 6 metros del plano izquierdo (ver capítulo "accidentes e incidentes"). Desperfectos reparados reentrando en servicio en septiembre de 1973. En el momento del accidente totalizaba 24.775 horas.
Fue el primer Coronado de Spantax en ser retirado del servicio, el 15/11/1979, totalizando 35.535 horas. Desguazado en Palma en marzo de 1991 por la empresa MARFER,CB
MSN: 32 VN: 30-5-20 MATRÍCULA: EC-BNM
Entregado como CV-990A a American Airlines el 21 de febrero de 1963, matriculado N5620. En servicio 3/3/1963.
Fue el tercer CV-990 vendido a Spantax, en concreto el 29/1/1968. El precio ascendió a unos 150 millones de pesetas, siendo matriculado EC-BNM y llegando a Madrid en vuelo de entrega el 23 de febrero de 1968.
Accidentado el 5/1/1970 a las 22.30(Z) cuando despegaba del aeropuerto de Estocolmo-Arlanda en vuelo ferry con tres motores en dirección a Zürich, tras averiarse el motor número cuatro horas antes (ver capítulo de accidentes e incidentes).
Este CV-990 totalizó 16.940 horas, de las cuales 3.940 mientras operó para Spantax

MSN: 36 VN: 30-5-24 MATRÍCULA: EC-BQA
Entregado a American Airlines ya con las modificaciones de los CV-990A el 21/3/63 y matriculado N5604. Primer vuelo de pago el 1/4/63.
Alquilado a Internord como OY-ANL el 16/3/68. Devuelto a American Airlines el 30/10/68 y rematriculado N5612. Almacenado en Tulsa.
Vendido a Spantax el 17/1/69 y matriculado EC-BQA. Alquilado a Iberia entre marzo del 69 y marzo del 70 (librea completa de Iberia).
Fue el primer Coronado que efectuó servicios entre Madrid y Nueva York (JFK) en concreto en diciembre de 1971 con paradas para repostar en Azores y Gander.


Recibió nuevos títulos y logo de cola en el verano de 1985, manteniendo el resto de la antigua librea.



Retirado del servicio en diciembre de 1985 totalizando 38.093 horas. Desguazado en Palma a finales de 1994. El EC-BQA tiene el honor de ser el Coronado que más tiempo prestó servicio con la compañía, 16 años.
MSN: 34 VN: 30-5-22 MATRÍCULA: EC-BQQ
N5602 entregado a American Airlines el 31/1/1963 ya estandarizado como CV-990A, en servicio el 7/2/63. Alquilado a Internord como SE-DDK el 2/12/67 y devuelto a American Airlines el 30/10/68, siendo rematriculado como N5606. Almacenado en Tulsa.
Arriba: Galería de imágenes del EC-BQQ
Vendido a Spantax el 18/4/69 y matriculado EC-BQQ. Precio: 180 millones de pesetas.
Primer Coronado en recibir la nueva librea de la compañía (1984). Retirado del servicio en junio de 1986 tras totalizar 36.185 horas.
Entregado a la empresa que desguazó los otros Coronados como pago a sus servicios (junto al el EC-BZP). Hasta agosto de 1997 permaneció en Palma sin alas y con el morro levantado (consecuencia de eliminársele los contrapesos de la cola) y aparcado junto a la pista 06R. Revendido a Tadair que trasladó la parte delantera a Sabadell por camión y barco. Posteriormente tras la quiebra de Tadair (2003) fue vendida a Center Vol de Girona y transportado a ese aeropuerto. Utilizada durante unos años para entrenamiento de tripulaciones y pintado en naranja. Posteriormente repintado en gris y posiblemente abandonado. A día de hoy su situación es incierta.
MSN: 21 VN: 30-5-9 MATRÍCULA: EC-BTE
Originalmente CV-990 y entregado a American Airlines el 20/3/62 con la matrícula N5609, realizando su primer vuelo de pago ese mismo día.
Convertido a CV-990A en Tulsa, volvió a servicio activo el 11/10/64. Retirado del servicio totalizando 11.451 horas.
Vendido a Modern Air el 20/1/67, que a su vez lo alquiló a Nordair durante 1968.



Modern Air lo vendió a Spantax el 15/3/70 como reemplazo del EC-BNM accidentado dos meses antes. Precio: 150 millones de ptas. Registrado en España EC-BTE. Como nota curiosa no llevaba la librea habitual de Spantax (ver fotos) hasta 1974 en que recibió los colores estandares. Carecía del logo en el morro y una franja blanca aparecía bajo la azul a lo largo del fuselaje, herencia de su etapa en Modern Air.
Retirado del servicio el 30/10/81 totalizando 37.001 horas. Aparcado en Palma, donde fue desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB
A título anecdótico en Spantax recibía el sobrenombre de el "Bote" aprovechando las letras de su matrícula
MSN: 35 VN: 30-5-23 MATRÍCULA: EC-BXI
Modelo CV990A entregado a American Airlines el 8/2/63 como N5603, entrando en servicio diez días más tarde. Vendido a MEA el 11/7/69 como OD-AFI y recomprado en marzo de 1971 como parte del pago de B720, siendo rematriculado N5603. Almacenado en Tulsa.

Vendido a Spantax por 100 milones de pesetas y matriculado EC-BXI, llegando en vuelo de entrega el 7 de abril de 1971. Alquilado brevemente a Iberia (librea de Spantax). Retirado del servicio el 29/6/81 tras realizar 35.481 horas y 20.599 ciclos. Aparcado en Palma y desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB.
MSN: 18 VN: 30-5-8 MATRÍCULA: EC-BZP
Originalmente CV-990, entregado a American Airlines el 5/3/1962 como N5608, en servicio el 19/3/62. Convertido a CV-990A en Tulsa en 1963 y nuevamente en servicio el 9/9/63.
Vendido a MEA como OD-AFF el 14/6/69
Devuelto a American Arlines en febrero de 1972 como parte de pago de un lote de Boeings 720 por parte de MEA siendo registrado N6844 al regresar a EE.UU e inmediatamente almacenado en Tulsa.


Vendido a Spantax por 135 millones de pesetas y entregado como el 12/4/72 como EC-BZP. Retirado del servicio en septiembre de 1984 y aparcado en Palma tras totalizar 39.428 horas.

Fue uno de los dos últimos Coronado que quedaron en la campa bajo la torre de control de Palma tras haberse desguazado los otros nueve, La razón era que estos dos CV-990 (EC-BZP y EC-BQQ) fueron el pago que recibió el chatarrero (Comunidad de Bienes Marfer) por desguazar los demás Coronados.

Se vendió a Tadair en 1994. La parte delantera del fuselaje fue transportada por mar y carretera hasta Sabadell donde fue restaurada y empleada para entrenamiento de tripulaciones. Tras la quiebra de Tadair fue adquirido por Speedfly y más tarde por Aero Vallés que lo volvió a restaurar completamente.




MSN:25 VN: 30-5-13 MATRICULA: EC-BZR
Entregado a American Airlines el 8/5/62 como N5613. En servicio el 13/5/62. Convertido a CV990A en Tulsa y de nuevo en servicio el 6/11/63. Alquilado a Internord como OY-ANI el 23/6/67, primer vuelo de pago con el nuevo operador el 28/6/67. Devuelto a American Airlines el 30/10/68 rematriculado N5616 y aparcado en Tulsa.
Vendido a MEA el 16/6/69 como OD-AFH. Devuelto a American como parte de pago de un lote de aviones B720 en marzo de 1972, rematriculado N6845 y almacenado en Tulsa.

Vendido a Spantax por 135 millones de ptas. el 8/5/1972. Matriculado en España como EC-BZR.
Destruido en accidente al despegar de Tenerife-Los Rodeos el 3/12/1972 a las 06:41 locales (vuelo BX2755 Tenerife-Múnich). Fallecen todos los ocupantes a bordo (ver capítulo de accidentes).
Acumuló hasta el momento del accidente 24.161 horas.
MSN: 08 VN: 30-6-4
MATRÍCULA: EC-CNF
Primero del lote de cuatro unidades compradas a Swissair en 1975. Todo ellos eran de la versión CV990-30-6 con capacidad adicional de combustible
N8498H registro utilizado para tests de vuelo
SE-DAY, alquilado de Swissair a SAS, entregado nuevo el 23/2/62 y bautizado "Adis Viking". Sub-alquilado a Thai International durante 1962 manteniendo el registro sueco.
Convertido a CV990A en Zürich en 1963.
Devuelto a Swissair el 22/2/66 que lo matricula como HB-ICG y bautizado "Winterthur" (luego lo rebautizaría "Grisons" y más tarde "Graubunden"). Retirado del servicio el 10/1/75 y almacenado en Zürich, totalizando 32.759 horas.
Vendido a Spantax por 11 millones de ptas. y entregado el 5/4/75 con la matrícula EC-CNF. Retirado del servicio en diciembre de 1982 totalizando 42.166 horas. Aparcado en Palma y desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB

MSN: 07 VN: 30-6-3
MATRÍCULA: EC-CNG
Originalmente CV990 Modelo 30-6.
N8497H matrícula americana para test de vuelo.
Entregado a Swissair como HB-ICA el 12/1/62 y bautizado "Bern". Modificado a CV990A en Zürich. Alquilado a Air Afrique durante 1971. Devuelto a Swissair. Retirado del servicio el 5/1/75 y aparcado en Zurich. Totalizaba 35.724 horas.

Formó parte del lote de cuatro Coronados vendidos a Spantax en 1975 a un precio de 11 millones de ptas./unidad. Entregado el 19/4/75 como EC-CNG. Tuvo un aterrizaje sin tren en Colonia el 4/4/78 sufriendo desperfectos que fueron reparados en Holanda y volvió al servicio el 3/8/78 (ver apartado de accidentes). Ultimo vuelo el 22/4/82. Totalizaba 43.881 horas y 26.695 aterrizajes. Aparcado en Palma y desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB.


MSN: 17 VN: 30-6-9 MATRÍCULA: EC-CNH
Originalmente CV-990-30-6 pues era parte de los Coronados solicitados por Swissair.
OY-KVA "Skjold Viking". Pintado con colores de SAS y matrícula sueca sólo para el primer vuelo.
SE-DAZ Antes de su recepción Swissair lo alquila a SAS, por lo que es entregado directamente desde la planta de San Diego a la compañía escandinava el 10/4/62 y bautizado "Ring Viking".
Subarrendado a Thai International como HS-TGE entre 17/5/62 y 21/12/63 y bautizado "Srisuriyothai". Al regresar a SAS recupera el registro SE-DAZ
Convertido a CV-990A en Zürich en 1963
Finalizado el arriendo a SAS es incorporado a Swissair como HB-ICH el 27/3/66, bautizado "St.Gotthard" y más tarde "Nidwalden". Alquilado a Balair el 28/3/68 y después subarrendado a El Al. Alquilado a Air Ceylon en 1968 y también entre 12/8/74 y 22/9/74. Retirado del servicio el 1/11/74 y aparcado en Zürich totalizando 33.188 horas.

Vendido a Spantax, costó 11 millones de ptas. Fue matriculado en España como EC-CNH y entregado el 31/5/75. Retirado en septiembre de 1983 totalizando 42.035 horas. Aparcado en Palma y desguazado a finales de 1994.

MSN: 14 VN: 30-6-7 MATRÍCULA: EC-CNJ
Originalmente CV-990-30-6, estaba previsto para SAS, se reservó el registro SE-DAZ. Finalmente no adquirido y entregado a Swissair el 3/8/62 como HB-ICE y bautizado "Canton de Vaud". Convertido a CV-990A en Zürich. Alquilado a Ghana Airways durante 1964. Fue el último Coronado que realizó un vuelo de pago para Swissair, en concreto el 16/1/75 (Trípoli-Zürich). Totalizó 33.894 horas. Almacenado en Zürich.

Vendido a Spantax por 11 millones de ptas. y matriculado en España como EC-CNJ. Entregado el 7/6/75 (vuelo Zurich-Palma). Ultimo servicio el 10/3/81, totalizando 41.052 horas y 25.222 ciclos. Aparcado en Palma, desguazado en la primavera de 1991 por la empresa MARFER,CB.